UBICACIÓN:
Carrera N° 6, Sector Santa Fe,
Carrera N° 6, Sector Santa Fe,
Parroquia Vista Hermosa Municipio Heres, Ciudad Bolívar, Estado Bolívar,
LATITUD: 063°-31,57 Oeste
LATITUD: 063°-31,57 Oeste
ALTITUD: 53 Mt sobre el nivel del mar
CÓDIGO DEA: OD06040705
En la U.E.E. "ISABEL DE SALOM" tenemos como finalidad fundamental de nuestra tarea educativa, lograr en nuestros estudiantes, el desarrollo integral y armónico de su personalidad, sembrando en ellos la cultura del entendimiento, del corazón, la artística y la técnica, así mismo fomentar en ellos una conciencia ética y compromiso social para la transformación crítica de la realidad en beneficio del colectivo.
Ø MISIÓN:
Implementar las nuevas Políticas Educativas que se fundamentan en el análisis de necesidades y de problemáticas existentes en la Institución y su entorno. Generar las transformaciones para la formación del Nuevo Republicano y la Nueva Republicana. Encontrar las posibles alternativas de solución de los problemas reales. Ofrecer una educación integral para niños y niñas, una práctica pedagógica significativa, constructiva de saberes nuevos dada a través del intercambio de los mismos docentes, alumnos, representantes y comunidad en general. Así de manera integrada construir condiciones, estrategias pedagógicas, principios y valores para la formación, desarrollo social y cultural del ciudadano nuevo que requiere la Nación y la del ciudadano de la Región. En función de estas políticas se diseñará y se planificaran actividades de manera colectiva dirigidas a resolver problemas pedagógicos, organizativos y sociales de la institución en relación con su entorno.
Ø VISIÓN:
RESEÑA HISTÓRICA
El 6 de octubre del año 1969, en el sector de Santa Fe, carrera 6 de Ciudad Bolívar fue fundada la escuela “ISABEL DE SALOM” dependientemente del Ejecutivo Regional.
Se inicio conjuntamente con las escuelas Josefa Pascal, Carmen Luna Lezama y la Unitaria 139, las cuales funcionaban en tres casas improvisadas. Siendo su primer Director el Profesor Carlos Rojas, para aquel entonces se desempeñaba los siguientes Educadores: Carmen Gómez de Machica, América Oraá, Nilida Silva de Fernández. En cada ambiente funcionaban principalmente, de manera concentrada y seccionada los grados de 1, 2, 3, contaba con una matrícula de (130) alumnos. Cabe destacar que los miembros de la comunidad carecían de Servicios Públicos y el agua potable que se usaba en la Escuela y en la Comunidad tenían que servirse de viejos aljibes. Las calles no estaban asfaltadas, pues eran grandes terrenales. Debe señalarse, que gracias a los esfuerzos de los maestros en aquel entonces de la comunidad y empeño de los organismos como ORDEC y el Ejecutivo Regional en el año 1969, se construyo el local donde actualmente funciona la U.E.E.B.”ISABEL DE SALOM”. Aumentando su personal desde su fundación hasta la presente fecha. Cuyas características han sido las más dignas e idóneas.
Entre sus Directores podemos mencionar a el Profesor Elías Betancourt, quien se caracterizó por su trabajo honesto e íntegro; la Profa. Ricarda Romero la cual dejó un importante legado cultural, en compañía de la Subdirectora la Prof. Mercedes Alcalá; la Profa. Trina Lee, quien logró dotación de mobiliario y encementar los pisos; la Profa. Neiví Bermúdez y como Sub-directora la Profa. Sildeth de Álvarez, quienes logran junto a su equipo de trabajo la conversión a Escuela Bolivariana desde el Año Escolar 2.006-2.007 funcionando en horario integral. Actualmente y desde el año 2.008 se encuentra en la Dirección la Licda. MCs. Enilda Marín de España, quien cuenta con el siguiente Personal Docente: Profa. Vilma Hernández, Profa. Dorka Reina, T.S.U. Sémira Infante, Licda. Merlys Mendoza, Profa. Arelis García, Licda. Lila Piña, Profa. Yuliver Cermeño, Profa. Glayeiza Rivas. Los Docentes Especialistas son: Profa. Yulay Gutierrez, Profa. Yolacci Navarrete, Profa. Emis Navarro, Auxiliar de Biblioteca Adelina Santana y Licda. Carmen Rodríguez. Entre el personal Administrativo se encuentran: Yolanda Ceballos y Edissa de Franco. Personal de Mantenimiento: Yusmari Guerra, Tamara Amundarayn, Tamara Moreno, Yelisxa Medina, Jesús Mejías y Rafael Valles.
Al presente la U.E.E.B. “ISABEL DE SALOM”, cuenta con una estructura física de siete salones (7) de clases que van de 1ero a 6to Grado de Educación Primaria, un (1) Preescolar, una (1) Biblioteca, una (1) Aula Integrada, un (1) Cocina, una (1) Cancha Deportiva, un (1) Escenario, un Aula de Cultura y Usos Múltiples, cuatro (4) Baños, y un Patio Central Techado y uno recreacional.
Esta Institución Educativa se distingue por sus múltiples presentaciones culturales y artísticas, con las que dignamente ha representado al Municipio Heres y al Estado Bolívar en varios eventos culturales nacionales. De igual forma el Plantel se perfila como Escuela Integradora, ya que en sus Aulas son atendidos un importante número de Niños con Necesidades Educativas Especiales.
Contribuyendo de esta manera a la formación del nuevo republicano y la nueva la nueva republicana que nuestro país requiere.
PERSONAL QUE LABORA ACTUALMENTE EN EL PLANTEL:
PERSONAL DIRECTIVO:
MCS. ENILDA MARÍN DE ESPAÑA
PERSONAL ADMINISTRATIVO:
TSU. YOLANDA CEBALLOS
PERSONAL DOCENTE:
EDUCACIÓN INICIAL:
PROF. GLAYEIZA RIVAS
AUXILIAR EDISSA FRANCO
EDUCACIÓN PRIMARIA:
PROFA.SÉMIRA INFANTE
MCS. MERLYS MENDOZA
PROFA. VILMA HERNÁNDEZ
PROFA. DORKA REINA
MCS. LILA PIÑA
PROFA. YULIVER CERMEÑO
PROFA. ARELIS GARCÍA
DOCENTES ESPECIALISTAS:
MCS. YOLACCI NAVARRETE (CULTURA)
PROF. TOMAS RUIZ (DEPORTE)
PROFA. EMIS NAVARRO (BIBLIOTECA)
AUXILIAR ADELINA SANTANA (BIBLIOTECA)
MCS. CARMEN RODRÍGUEZ (AULA INTEGRADA)
PERSONAL DE MANTENIMIENTO:
YUSMARY GUERRA
TAMARA AMUNDARAY
TAMARA MORENO
RAFAEL VALLES
PROFA. YELISXA MEDINA
VIGILANTE:
JESÚS MEJÍAS
PROGRAMA ALIMENTARIO ESCOLAR:
SRA. SIMONA ZURITA
SRA. ROSA ARCINIEGAS
SRA. SIMONA ZURITA
SRA. ROSA ARCINIEGAS
JULIO 2012
- Organización de un cronograma de trabajo, para continuar el análisis de las orientaciones recibidas, en este mes, por parte del MPPE, para la transformación de la política educativa venezolana que se plantea actualmente.
- Se realizan cinco jornadas de Colectivo de Formación Permanente e Investigación, en los que se construye un documento con el análisis y las reflexiones de los siguientes Ejes: Familia Escuela Comunidad, Didáctica y la Comunicación en la Educación, Lectura y Escritura, Gestión Integral de Riesgo y Matemáticas.
3. Primera Comunión de los estudiantes de Cuarto y Quinto Grado, que recibieron la catequesis dentro de la institución, en horario contrario a las actividades pedagógicas. La misma se realizó en la Parroquia San Francisco de Asís.
4. Se realizan actividades de cierre del Año Escolar: Entrega de Boletines de Promoción, Fiesta de Fin de Año Escolar.
5. Formalización de los procesos de inscripción, tanto para alumnos regulares, como para nuevos ingresos.
6. Creación y confección del Blog Institucional, por parte del Profesor Rodolfo Güiza y la Profesora Carmen Rodríguez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario